13 marzo 2015

Trailer de Insidius: Capítulo 3

Ya está aquí el trailer de la tercera entrega de la sagas de terror más exitosa de los últimos años. Leigh Whannel toma los remos de la franquicia creada por James Wan, que volverá a las pantallas el próximo 26 de junio.


Los hechos se situarán anteriormente a las dos primeras entregas, y en la cinta Elise Rainier (Lin Shaye) acepta a regañadientes utilizar su capacidad de ponerse en contacto con los muertos a fin de ayudar a una adolescente (Stefanie Scott) que se ha convertido en el blanco de una peligrosa entidad sobrenatural.


[youtube https://www.youtube.com/watch?v=bWd2MrMTYrc]

12 marzo 2015

Eskalofrío

eskalofrio posterAño: 2008
Duración: 91 min.
País:  España
Director: Isidro Ortiz
Guión: Hernán Migoya, José Gamo, Alejandro Hernández, Isidro Ortiz
Música: Fernando Velázquez
Fotografía: Josep M. Civit
Reparto: Junio Valverde, Francesc Orella, Mar Sodupe, Jimmy Barnatán, Blanca Suárez, Paul Berrondo, Roberto Enríquez, Josep Maria Domènech, Andrés Herrera, Juli Mira, Anna Ycobalzeta, Berta Ros


Sinopsis

Santi, un joven solitario a causa de su alergia a la luz solar se traslada con su madre a un oscuro pueblo escondido entre montañas. Una serie de extrañas muertes, de las que él es principal sospechoso, conmocionan el lugar. La única forma de demostrar su inocencia será desvelar el terrible secreto que el bosque oculta. (FILMAFFINITY).


Mi opinión




[caption id="attachment_1138" align="alignleft" width="300"]Junio Valverde hace un gran papel Junio Valverde hace un gran papel[/caption]

Más que correcto film del director de Faust 5.0 que nos envuelve en una historia de terror rural donde los viejos secretos habitan entre los gruesos muros de los caserios, entre las sombras de las que huye su protagonista.


Eskalofrío es una película que sin grandes alardes consigue algo fundamental: entretener al espectador. La cinta une a la perfección toda una serie de pequeñas virtudes que, sin destacar especialmente, logran generar una sólida estructura en la que sostener una historia ya contada mil veces, generando un interés al que algunas producciones de grandes presupuestos y pretensiones no logran llegar.




[caption id="attachment_1140" align="aligncenter" width="538"]La localización es perfecta La localización es perfecta[/caption]

eskalofrio blanca suarezLa actuación de Junio Valverde en el papel de Santi y el de Francesc Orella como el casero Dimas, recogen todo el peso argumental de la trama, acompañados por unos secundarios que cumplen su función perfectamente, y en el que podemos ver a una joven Blanca Suarez que empezaba a afianzar su carrera como sex symbol teenager de la mano de la serie El Internado.


La cuidada ambientación logra una excelente atmósfera, ayudada por el siempre inquietante panorama que ofrece un bosque en penumbra. La buena fotografía y el buen hacer de su director nos ofrece momentos en los que la tensión está muy bien lograda, dejando al espectador alguna escena en el interior de la casa que logra dejarte sin respiración durante unos instantes.




[caption id="attachment_1139" align="aligncenter" width="538"]El bosque ofrece una tétrica atmósfera El bosque ofrece una tétrica atmósfera[/caption]

Si se bucea con ganas de destripar las entrañas argumentales, se puede criticar algunas partes del guión a la hora de resolver el misterio que acecha a la población, por resultar algo simplonas y sencillas, pero sin ser extremadamente quisquilloso se puede concluir que en su conjunto la historia está suficientemente armada como para ser verosímil, aunque quizás algunas partes se debían haber trabajado algo más. Resulta complicado aceptar la supervivencia de la criatura en esas circunstancias sin quizás algo de ayuda externa, que hubiese abierto un interesante camino de purga expiatoria mucho más jugosa que las relacionadas con la madre y el naciente y forzado romance con Blanca Suárez.


No obstante el resultado es más que satisfactorio para el espectador, que pasará un rato de lo más entretenido.


Valoración: 6.5 puntos de sutura


Trailer:


[youtube https://www.youtube.com/watch?v=_9hw1izbz00]

09 marzo 2015

Gun Woman

gun woman posterAño: 2014
Duración: 86 min.
País  Japón
Director: Kurando Mitsutake
Guión: Kurando Mitsutake
Música: Dean Harada
Fotografía: Toshiyuki Imai
Reparto: Asami, Kairi Narita, Noriaki Kamata, Matthew Floyd Miller, Dean Simone.


Sinopsis


Un médico brillante y sádico en una búsqueda de venganza compra una mujer joven a la que entrena para que se una asesina perfecta, le implanta piezas de la pistola en su cuerpo que más tarde se debe montar y usar para matar a su objetivo antes de que ella muere desangrada. Este plan es su única oportunidad para lograr su venganza donde ocurrirá en una instalación subterránea donde el asesino va a cumplir con sus fetiches sexuales. (FILMAFFINITY).


Mi opinión




[caption id="attachment_1079" align="alignleft" width="300"]Asami, musa del género Asami, musa del género[/caption]

Descubrí esta película gracias al fantástico blog Nido de Cuervos. Lo que en un principio me pareció una simple carátula llamativa, me sirvió para descubrir un género, el Pinku Eiga, y una de sus musas: Asami.


Según podemos leer en Wikipedia, el Pinku Eiga (Violencia Rosa) es un subgénero cinematográfico de acción de origen japonés. Este surgió a finales de los años '60 y tuvo su mayor fuerza en los años '70. El subgénero se encuentra delimitado por una serie de normas y características fundamentales, entre ellas: siempre están protagonizadas por mujeres jóvenes, las tramas están relacionadas con guerrillas o bandas callejeras, se muestran asesinatos y/o cualquier otro tema en el que se recurra a la violencia.


En este tipo de películas destacan films como Blossoming Night Dreams o Stray cat Rock , entre otras muchas. Una de las musas mas representantes en este movimiento es Reiko Oshida, protagonista del clásico Okatsu The Fugitive.


Asociado en la actualidad con un cine en el que priva más el desnudo y el sexo que la cinta en sí, esta Gun Woman se aleja totalmente de ese concepto para presentarnos un sangriento ejercicio de la venganza más gore que nos podamos imaginar.




[caption id="attachment_1077" align="aligncenter" width="640"]gun woman 02 Escena inicial. Todo un adelanto de lo que está por llegar[/caption]

Abrigada por una banda sonora que es una obra de arte en sí misma y una fotografía fantástica, que hace que muchos planos nos resulten memorables (sobre todo a la hora de ensalzar la sádica figura de Hamazaki Jr.), la película tarda apenas unos segundos en dejarnos pegados a la pantalla, en la escena del prólogo, con una mujer en la ducha en la que se nos avisa de lo que está por llegar: violencia y cuerpos desnudos.


Se puede achacar cierta benevolencia al guión, a la hora de la conversión de Asami en una máquina de matar, pero es algo inherente al género, con lo que tenemos que convivir si queremos pasar un buen rato. Si aceptamos de antemano que vamos a adentrarnos en lo que bien podría ser un violento manga, disfrutaremos a raudales del festival de sangre y odio que nos espera.


gun woman 04Otra de las constantes en la película es la cantidad de desnudos femeninos que vamos a ver. Además de que Asami se pasa la mayor parte de la película desnuda, la violencia sexual es uno de las constantes, resultando verdaderamente desagradable en muchos momentos, y creando una empatía natural con los dos protagonistas, a los que se le perdona incluso una sangrienta clase teórica de las consecuencias y el timming del desangrado humano que pone los pelos de punta.


Gun-Woman-03El desarrollo de la trama presenta giros más que suficientes para resultar adictiva, pues no sólo se limita al avance lineal de la historia, sino que nos sorprende con más de un escabroso vuelco argumental que acrecenta el interés del espectador, desde la primera escena a la última. Y cuando digo la última, debes visualizar por completo los créditos finales, pues además de disfrutar del tema que cierra la película (buenísimo), nos esperan aún unos pocos segundos más de historia que bien valen la pena.


Otra de las grandes protagonistas de la cinta es sin duda la sangre. Si no eres fan de ella, Gun Woman te va a resultar un despropósito exagerado, pero si no te importa ver litros y litros derramados y cuerpos tintados de arriba a abajo, sin duda vas a disfrutar más que un vampiro en la fiesta de la hemoglobina.


gun-woman 05


Sin duda una película más que interesante, muy disfrutona y salvaje.


Valoración: 8 puntos de sutura.


Trailer:


[youtube https://www.youtube.com/watch?v=zQ29OLAmqBI]

06 marzo 2015

Premio Fanterror a Días de Terror

fanterrorLOS PREMIOS FANTERROR:


Premio Virtual en Cadena, que se entregará a los mejores blogs y webs en temática cuyo género predominante será TERROR, SCI-FI Y/O FANTÁSTICO.
Este premio nace el 1/01/2015.


Los blogs o webs premiados, deben cumplir algunos requisitos, entre ellos los ya citados, deben ser temática Terror, Sci-fi y/o Fantástico, en toda sus vertientes, es decir, pueden ser de cine, magazine, música, literatura, cómics, etc, etc, pero que siempre guarden relación con el género nombrado.


Tengan criterio a la hora de otorgarlos y no se dejen llevar por el trato de favor, favoritismos de amistad, etc.
Los blogs o webs deben tener una presencia adecuada, que entre por ojo, que llame la atención, que cuide mucho su diseño (no se pide que sean diseños profesionales), y por supuesto que su contenido sea beneficioso para los lectores, que aporten conocimiento y entretenimiento, libres de plagio y duplicados, que contengan contenidos no sujetos a derechos de autor, como descargas ilegales, etc.,


Y hoy con fecha 26 de febrero del 2015 mi página Días de Terror ha sido premiada , gracias a Mucho Miedo.


Y para no cortar la cadena y seguir la tradición de los FANTERROR AWARDS, CONCEDERÉ DICHO PREMIO A MIS 3 PÁGINAS NOMINADAS:


1º  NIDO DE CUERVOS


TERROR ATEMPORAL


HORAS DE OSCURIDAD

03 marzo 2015

In Her Skin (I am you)

posterAño: 2009
Duración: 108 min.
País: Australia
Director: Simone North
Guión: Simone North
Música: Ben Frost
Fotografía: Jules O'Loughlin
Reparto: Guy Pearce, Miranda Otto, Ruth Bradley, Sam Neill, Kate Bell, Khan Chittenden, Justine Clarke, Rebecca Gibney.


Sinopsis


Basada en un hecho real, cuenta la historia de una niña de 15 años que desapareció sin dejar rastro. Al cabo de un tiempo fue encontrada muerta. Su asesina había sido su niñera. (FILMAFFINITY).


Mi opinión:


skin 3Entretenido thriller basado en hechos reales en el que el debutante Simone North nos explica la historia de Rachel Barber, adolescente interpretada por Kate Bell (The Cup, 2011), desaparecida en extrañas circunstancias. La historia narra las pesquisas que llevaron a descubrir a su asesina, Caroline Reid, magníficamente interpretada por Ruth Bradley.


La película cabalga entre el thriller y el drama en una atmósfera sundance preciosista y minimalista, gozando de una hermosa fotografía y una excelente banda sonora, que arrullan el moderado tempo en el que se desarrollan unos hechos que nos explican desde el comienzo, por lo que todo el factor sorpresa se limita a encontrarnos el momento en el que se desencadenarán los macabros acontecimientos.


skin 4En los primeros compases nos presentan a los personajes, la bella y perfecta Rachel, modelo de perfección para la sociedad y en especial para sus padres, Guy Pierce y Miranda Otto (nuestra Eowin de El Señor de los Anillos). En contraposición tenemos a Caroline, bala perdida emocionalmente inestable, que busca a cualquier precio el reconocimiento especialmente de su padre, encarnado por otro ilustre actor, el veterano Sam Neill, curtido en mil y una batallas.


Pese a conocer de antemano qué es lo que va a suceder, la cinta no pierde interés ninguno gracias al papelón de Ruth Bradley, que encarna la definición de locura en su papel, dotando de una intensa dosis de credibilidad la puesta en escena. Sin duda, In Her Skin, vale la pena sólo por su actuación. La escena frente al espejo es todo un esperpento que suscita tanta lástima como aversión en el espectador.




[caption id="attachment_1032" align="aligncenter" width="500"]Ruth Bradley hace un papelón Ruth Bradley hace un papelón[/caption]

El resto de personajes se limitan a cumplir su papel de secundarios para la estructura argumental, aunque la película podría pasar perfectamente sin la mayoría de ellos. Podemos rescatar a Sam Neill por su sobriedad y buen hacer, y único papel que enriquece la trama por su relación con la protagonista.


skin 2Una agradable elección que no sorprende pero que invita a pasar un buen rato debido a su buena factura en conjunto. Esperemos que su director ruede de nuevo, pues su debut ha sido prometedor.


Valoración: 7 puntos de sutura


Trialer:


[youtube https://www.youtube.com/watch?v=moqWW9plOtQ]
La última casa a la izquierda de Pinetons