24 febrero 2010

Devil's Mercy




Argumento:

Una joven pareja y su hijo se trasladan a una impresionante mansión en un entorno encantador donde viven un hombre con su sobrina. Pronto descubrirán que la chica, Kayla, no es lo que parece.



Mi crítica:

Resulta asombroso que Stephen Rea, actor de inmumerables películas y que participa en clásicos como En compañía de lobos o Entrevista con el vampiro, acepte a participar en una película tan floja como esta. La película es aburrida hasta la médula, por mucho que la trama no resulte mala del todo. Su director no es capaz en ningún momento de casar todos los elementos que tiene a su alcance para conseguir atraer la atención del telespectador y, al finalizar la película, uno tiene la sensación de haber perdido el tiempo por completo. En mi opinión, trama, personajes, guión, montaje,... es tan mediocre que te quedas con una sensación de indiferencia total al llegar a los créditos.



Para echarse una siesta sin ningún remordimiento.

Puntuación: 3 puntos de sutura

Donkey Punch


Argumento:

Tres chicas van a pasar un fin de semana a Mallorca para divertirse y hacer olvidar a una de ellas el engaño de su ex. Conocen a unos chicos que les proponen una escapada en yate y, a pesar de que ese no era el plan inicial, acceden. La fiesta pronto degenera en una orgía con resultados nefastos.


Mi crítica:

Parece ser que el "Donkey Punch" (Golpe del burro) es un p juego erótico real, que algunos colgados se dedican a practicar por aquello de que tiene que haber gente para todo.


La película cumple a rajatabla con las leyes del cine del terror en cuanto al puritanismo se refiere y es esa moralina americana la que en particular cansa un poco.
Hay que decir que la película esta bastante bien llevada, el inicio es algo lento, pero va aumentando la intensidad a la par de la gravedad de los acontecimientos. El hecho de que la acción se desarrolle en un yate, dota al director de un valisoso aliado a la hora de reflejar la angustia que representa no poder escapar a tu destino y lo aprovecha a la perfección.



Las correctas dosis de fatalismo, sangre, violencia y sexo; un guión decente y unos personajes bastante logrados, aunque en exceso arquetípicos, hacen que la película sea entretenida desde el momento en que los hechos se precipitan, lo cual equilibra su falta de originalidad, pues la película es predecible desde el primer momento.
No es mala elección.


Puntuación: 6 puntos de sutura

23 febrero 2010

El día después: The Children (2009)


Argumento:

Es Nochevieja y dos hermanas se reúnen en una idílica casa campestre con toda su familia para pasar un relajante y divertido fin de semana lejos de la rutina diaria con sus hijos. Debido a una extraña enfermedad, los niños transforman su carácter y pasan de ser unos demonios simpáticos a ser unos demonios no simpáticos.


Mi crítica:

Verdaderamente la película hubiera sido un buen film de terror aunque no hubiera pasado nada de lo que pasa en la película, porque con semejante enjambre de monstruos no hace falta más. Qué jaleo! La peli está dirigida por Tom Shankland, director de WAZ, que ya vimos y nos gustó bastante.
El inicio de la película es bastante angustiante, ya que aún no puedes relacionar a cada niño con su correspondiente papa y sus juegos y caprichos consiguen ponerte nervioso. Una vez consigues tener a cada oveja en su corral, y siguiendo la regla nº 4 del cine de terror, "los niños no son tan simpáticos como parece", los querubines empiezan a enfermar y a volverse unos auténticos sádicos ante la impotencia de los adultos. Todo el proceso se desarrolla en un in crescendo de intensidad perfectamente llevada, con buen guión, buenas interpretaciones (los niños, colosales) y con las dosis necesarias de sangre e higadillos.


Otro punto que me gustó mucho es la presión psicológica en los adultos. Los sentimientos de fracaso, culpa, desesperación, miedo e impotencia les apabullan hasta el extremo de no dejarles reaccionar. Para mí, su único punto débil, dejando de lado la faltaa de originalidad en el argumento, es un final demasiado ambiguo, que no abierto. Llegamos a los créditos sin saber para nada el cómo ni el por qué de todo, tras una imagen final fuera de lugar en mi opinión. Lástima, pues hubiera sido el colofón a una historia muy bien contada.

Puntuación: 7.5 puntos de sutura

19 febrero 2010

Babysitter wanted


Argumento:

Angie es una típica chica puritana y tímida, prototipo ideal de novia americana, Empieza a la universidad y para pagarse sus gastos busca un trabajo que encuentra como canguro para la familia Stanton, donde tiene que cuidar del niñito mono y friki que nunca se quita su sombrero de vaquero. La acción empieza cuando una serie de llamadas telefónicas y un personaje siniestro aparece en la casa, con claras intenciones de cargarse al pequeñin.

Mi crítica:

La verdad es que viendo el panorama, uno no se hace muchas ilusiones desde el principio. La peli va ganando intensidad y, llevada con las dosis correctas de acción, sangre y una historia bien hilvanada consigue que, sin llegar paranada a sorprender, sea muy entretenida y te deje un buen sabor de boca. Para mi gusto hubiera sido de agradecer una mayor dosis de sangre e higadillos, pero para nada se queda corta, como la mayorías de películas polititicamente correctas del estilo. Recomendable!

Puntuación: 6.5 puntos de sutura

El día después: Dark Ride

Vamos a ver si volvemos a las andadas y actualizo mi blog de cine de terror, que ultimamente la pereza me vence con demasiada facilidad y perdemos las buenas costumbres. Empecemos por:

Dark Ride


El género de adolescentes-que-se-meten-donde-no-deben-y-mueren-todos-menos-una-(que-no-enseña-las-tetas) no es precisamente una fuente de grandes experiencias y novedades. De tanto en tanto alguien logra darle una vuelta del rosca al tema o, simplemente, hacer un buen guión que logra salvar de la quema a una de cada cien películas del género. No es este el caso de Dark Ride.

Unos jovencitos acaban en un parque de atracciones maldito, en el que años atrás un perturbado asesinó brutalmente a varias chicas. A partir de aquí, lo de siempre: vamos a ver como muere el siguiente y averigüemos quién está detrás de todo ésto. Lamentablemente, no hay nada más.

Puntuación: 3 puntos de sutura.

Para una tarde de domingo sin muchas pretensiones.
La última casa a la izquierda de Pinetons